Seminario de Prescripción ejercicio físico y diseño de programas de entrenamiento

Seminario de Prescripción ejercicio físico y diseño de programas de entrenamiento

CONVOCATORIAS ACTIVAS

No hay convocatorias activas para este curso. Mantente informado sobre las próximas convocatorias..

Certificación

Al completar exitosamente el curso, recibirás la certificación oficial SEA en Prescripción ejercicio físico y diseño de programas de entrenamiento. Esta certificación es reconocida a nivel internacional, lo que te permitirá avanzar en tu carrera en el ámbito del fitness y la salud.

Descripción

Descubre desde un punto de vista práctico y actualizado la información necesaria para el diseño de programas de entrenamiento, desde una óptica no competitiva hasta la preparación en alto rendimiento,que reconoce los principios básicos del entrenamiento y los aplica a las últimas tendencias para plasmar un entrenamiento de calidad inmejorable.

El principal objetivo de este seminario es proporcionarle al asistente una profunda idea sobre cómo está enfocado hoy en día el entrenamiento respecto a diferentes objetivos y orientaciones así como poder planificar-programar y periodizar el mismo para poder maximizar los resultados a la vez que desbancaremos muchos mitos sobre estas áreas a tratar.

¿Por qué tengo que hacer este seminario?

Tras el desarrollo de cursos de base durante estos últimos 7 años de forma completamente ininterrumpida, hemos unido tanto los conocimientos científicos aplicados a todos los temas relativos a la estructuración del entrenamiento como las experiencias prácticas propias y específicas de las salas de fitness y de los clientes con el objetivo de ofrecer un seminario que aporte herramientas reales, con fundamentación teórica y aplicación práctica desde el primer día.

Contenidos

Parte 1 (1 hora): Repaso de los conceptos básicos.

– INTRODUCCIÓN Y DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.
Bases teóricas. terminología básica,
Prescripción del ejercicio físico saludable. Aspectos generales
Prescripción del ejercicio físico. Condicionantes, limitaciones y aplicaciones.
Prescripción del ejercicio físico para la mejora de la condición física

– HISTORIA DE LA PLANIFICACIÓN.

– PRINCIPIOS Y BASES DE LA PLANIFICACIÓN.

Intensidad del entrenamiento.
Volumen.
Carga del entrenamiento.
Distribución de las cargas en el tiempo.

– VARIABLES DEL ENTRENAMIENTO.

Ejercicios.
Ejecución de los ejercicios.
Orden de los ejercicios.
Volumen total.
Periodos de descanso.
Tiempo bajo tensión.
Conceptos de interés.

– ESTRUCTURA DE LA PERIODIZACIÓN.

Ciclo Olímpico.
Macrociclo.
Mesociclo.
Microciclo.
Sesiones.

– MODELOS y FASES de PERIODIZACIONES.

Limitaciones de la tradicional. (Matveyez, Verkhoshansky).
Periodización lineal clásica, sus fases (AA, F-M, Conversión, Potencia, Hip, Resistencia Muscular…)
Periodización Lineal Inversa.
Periodización Ondulatoria (Semanal o diaria).
Periodización Autorregulatoria.

– PERIODIZACIÓN ESPECÍFICA PARA EL ENTRENAMIENTO ESTRUCTURAL DE LA FUERZA (HIPERTROFIA).

Músculo / día y rutinas Split.
Entrenamiento Orientación Metabólica.
Por hemisferios.
Empujes & Tirones (Presses & Pulles).
Periodización Lineal Modificada.
Periodización No Lineal.
Enfoque de nuevas tendencias Americanas.
Otras Interpretaciones.
¿Se planifica el fallo muscular?

Asesor WhatsApp

Susana Ruiz

Asesora de Formación

¡Hola! ¿Tienes dudas sobre nuestros cursos? Escríbenos por WhatsApp y te ayudamos encantados.

Iniciar conversación