
Curso de Nutrición Básica para el Ejercicio y la Salud
CONVOCATORIAS ACTIVAS
No hay convocatorias activas para este curso. Mantente informado sobre las próximas convocatorias..
Certificación
Al completar exitosamente el curso, recibirás la certificación oficial SEA en Nutrición Básica para el Ejercicio y la Salud. Esta certificación es reconocida a nivel internacional, lo que te permitirá avanzar en tu carrera en el ámbito del fitness y la salud.
Descripción
Este curso va dirigido a todos aquellos que desean iniciarse en la nutrición deportiva. Totalmente a distancia, no hay clases presenciales.
Contenidos
OBJETIVOS:
• Utilizar la alimentación como herramienta fundamental para mejorar el rendimiento y la salud de los deportistas.
• Conocer los principios básicos y generales de la nutrición humana.
• Estudiar un conjunto de conocimientos básicos para la aplicación en general de alimentación, en cualquier tipo de especialidades deportiva.
• Aprender a calcular las necesidades reales de energía y nutrientes que tiene cada deportista, para así poder establecer unos criterios nutricionales que te permitan alcanzar el grado de prestación deportiva y mantener en todo momento un nivel óptimo de salud.
CONTENIDOS:
1. INTRODUCCIÓN GENERAL EXPLICATIVA DEL MANUAL
2. ALIMENTOS Y NUTRIENTES
2.1. Concepto de alimento
2.2. Concepto de nutriente
3. HIDRATOS DE CARBONO
3.1. Clasificación química
3.2. Hidratos de carbono no digeribles: fibras
3.3. Digestión y absorción
3.3.1 Índice glucémico
3.4. Metabolismo de los hidratos de carbono
3.6. Intolerancias digestivas a los hidratos de carbono
3.6.1. Intolerancia a la lactosa
3.7. Diabetes
3.8. Alimentos que contienen hidratos de carbono
4. LÍPIDOS O GRASAS
4.1. Aceites y grasas
4.2. Diferentes tipos de grasas alimentarias
4.3. Digestión y absorción
4.4. Metabolismo lipídico
4.5. Principales funciones de las grasas en el organismo
4.6. Interés nutricional deportivo
4.7. Patologías más comunes relacionadas con las grasas
4.8. Alimentos que contienen grasas
5. PROTEÍNAS
5.1. Proteínas, péptidos y aminoácidos
5.2. Fuentes proteicas y calidad de las proteínas
5.3. Requerimientos diarios
5.4. Digestión y absorción
5.5. Principales funciones de las proteínas en el organismo
5.6. Interés nutricional deportivo
5.7. Intolerancias proteicas
6. VITAMINAS, MINERALES Y NUTRIENTES ANTIOXIDANTES
6.1. Vitaminas
6.2. Minerales
6.3. Nutrientes antioxidantes
7. APARATO DIGESTIVO
7.1. Boca y dientes. Masticación y gusto
7.2. Esófago. Conducción
7.3. Estómago
7.4. Intestino delgado
7.5. Intestino grueso
7.6. Glándulas anejas
7.7. Principales enfermedades que afectan al aparato digestivo
8. OBJETIVOS DE LA NUTRICIÓN EN EL DEPORTE
8.1. Aporte de energía
8.2. Formación de estructuras
9. PRINCIPIOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN DEPORTIVA
9.1. Fundamentos y fines
9.2. Metabolismo energético muscular
9.3. Alimentación precompetitiva
9.4. Alimentación competitiva
9.5. Alimentación postcompetitiva
9.6. Conclusiones finales
10. AYUDAS ERGOGÉNICAS
10.1. Concepto de ayuda ergogénica y sustancia dopante
10.2. Objetivos de la suplementación dietética
10.3. Complementos alimenticios más utilizados
11. COMPOSICIÓN CORPORAL
11.1 Formas corporales
11.2 índice de Masa Corporal
11.3 Perímetro cintura
11.4 Componentes del cuerpo humano
12. REQUERIMIENTOS CALÓRICOS
12.1 Calculando tus requerimientos calóricos
12.2 Determinando una porción adecuada de nutrientes
13. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS
13.1 Características
13.2 Tablas de alimentos
MÉTODO DE EVALUACIÓN
• El alumno tendrá una prueba, tipo test o preguntas cortas, por cada tema, on-line.
• Examen final.
• Un ejercicio final práctico.
• Tiempo para terminar el curso: máximo 3 meses.
REQUISITOS:
El alumno necesitará conexión a Internet y acceso a un micrófono-auricular.
DESARROLLO:
El alumno irá completando cuestionarios y realizará prácticas a lo largo del temario. El libro del curso, se les envía por correo postal ordinario o mensajería dependiendo de la población.
A mitad de curso, el alumno tendrá una revisión oral con el tutor para analizar su progreso y necesidades.
El alumno realizará un trabajo final que consta en un análisis básico nutricional con una persona de su elección.
MÁS INFORMACIÓN:
¿Cómo es el material de la formación?
1. El material se compone de libro físico.
2. En la plataforma hay artículos de actualización para aquellos alumnos que deseen profundizar.
3. El alumno dispondrá de herramientas para el cálculo de calorías, metabolismo y composición corporal.
4. Durante el curso habrá varias charlas organizadas algunos sábados (voluntarias) a través de la plataforma. A los alumnos se les avisará al menos con una semana de antelación.
¿Cuánto tiempo se tiene para hacer el curso?
Son 50 horas y el alumno dispone de 3 meses. Durante este periodo el alumno tiene fechas para ir entregando el trabajo y no se le quede todo para el final.
¿Hay platafoma del curso?
Sí hay plataforma. Cuando el alumno se matricula se le pasará las claves de acceso.
¿Quién forma parte del profesorado?
Iriana Solar
Diplomada en Nutrición humana y dietética por la Universidad de Alicante. Máster en nutrición clínica por la Universidad católica de San Antonio en Murcia. Antropometrista nivel I por la ISAK (Sociedad Internacional para el desarrollo de la Kinantropometría), 2009, ADDECOVA, Alicante. Dietista – Nutricionista de diferentes centros deportivos de la provincia de Alicante
Ricardo Segura Falcó
Director General de Alto Rendimiento.
PRECIO:
149€ (Inscripciones realizadas en Noviembre)
189€ (Inscripciones realizadas en Diciembre)
CERTIFICADO:
Al finalizar el curso obtendrás el certificado SEA Avalado y reconocido por el IIDCA (Instituto del Deporte y Ciencias Aplicadas) y la EFHA (European Fitness & Health Assocciation)