Certificación de Entrenamiento Híbrido

Certificación de Entrenamiento Híbrido

CONVOCATORIAS ACTIVAS

No hay convocatorias activas para este curso. Mantente informado sobre las próximas convocatorias..

Certificación

Al completar exitosamente el curso, recibirás la certificación oficial SEA en CURSO DE ENTRENAMIENTO HIBRIDO. Esta certificación es reconocida a nivel internacional, lo que te permitirá avanzar en tu carrera en el ámbito del fitness y la salud.

Descripción

Un formato cómodo y accesible para entender y aplicar programas de entrenamiento en diferentes entornos y con diferentes medios.

Contenidos

MODULOS 1. ENTRENADOR PERSONAL: es un profesional de la salud que utiliza una evaluación y entrevista individualizada para obtener, motivar, educar y desarrollar un programa de ejercicio seguro y efectivo, de acuerdo al estado de salud, capacidad, necesidades y metas del cliente. 2. ENTRENAMIENTO EN SALA DE MUSCULACION: Es importante que los entrenadores conozcan los principios básicos de los entrenamiento para el desarrollo de la fuerza e hipertrofia para desarrollar planes de entrenamiento efectivos y seguro. 3. ENTRENAMIENTO FUNCIONAL: Sabiendo cómo funciona el cuerpo humano y a que fuerzas físicas se ve enfrentado en las actividades cotidiana; física o deportiva podremos entrenarlo funcionalmente de acuerdo a sus objetivos 4. ENTRENAMIENTO EN SUSPENSION: realizar un entrenamiento completo para todo el cuerpo utilizando el propio peso corporal Con el entrenamiento en suspensión, podemos realizar diferentes trabajos ya sea cardiovascular, de fuerza, mejora de la movilidad y de la flexibilidad. 5. ENTRENAMIENTO GRUPAL: aprende a desarrollar estrategia y utilizar correctamente las herramientas para los entrenamientos grupales. 6. ENTRENAMIENTO HIBRIDO: Los alumnos de este curso adquieren los conocimientos para combinar diferentes sistemas de entrenamientos y así obtener los objetivos planteados de forma efectiva y segura. 7. PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO: Es importante que cada uno como profesor, Instructor o Entrenador entienda a grandes rasgos como podemos organizar la sesión de entrenamiento para poder concentrarnos en ello y aprovechar al máximo los entrenamientos. La planificación consiste en la preparación y desarrollo de una estructura de trabajo con un fin. 8. PROTOCOLOS DE ENTRENAMIENTO: Es importante que los instructores, entrenadores y profesores entiendan que son los protocolos de entrenamiento y para que fueron creados y de esta forma puedan incluirlo en la planificación del entrenamiento. • TABATA • HIIT • FUNCIONALES : Bandas elásticas, Fitball, Peso corporal, Balón medicinal 9. CIRCUITOS DE ENTRENAMIENTOS: combinan el trabajo aerobicos con el desarrollo de la fuerza resistencia siendo por lo tanto una de las formas de entrenamiento más completas, aprende como se organizan de acuerdo a los objetivos

Asesor WhatsApp

Susana Ruiz

Asesora de Formación

¡Hola! ¿Tienes dudas sobre nuestros cursos? Escríbenos por WhatsApp y te ayudamos encantados.

Iniciar conversación